top of page

El proyecto que nació para crecer

  • Foto del escritor: Steven Castillo
    Steven Castillo
  • 28 mar 2023
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 31 ago 2023

Si has pensado en emprender un proyecto personal, empresarial o simplemente de aprendizaje, seguro te interesará conocer nuestra opinión acerca de cómo iniciarlo.

Claro está que la parte más difícil es pensar cómo comenzar. Organizar todas nuestras ideas y saber qué pasos debemos tomar.


1. Escribe tu proyecto de la manera más detallada, desde el detalle más mínimo a tomar en cuenta hasta el punto más alto e importante.


2. Establece tu visión del proyecto, como debería ser, a donde quieres que llegue, que características debería tener.


3. Dale una misión a tu proyecto, una razón para crecer, tu misión deberá cumplir objetivos para poder materializarse en la visión.


4. Los objetivos son importantes tanto a largo plazo como a corto plazo, ya que estos servirán de mapa para alcanzar tu misión, es importante que los objetivos se cumplan totalmente.


5. Ya que te has planteado los puntos anteriores y los tienes por escrito, debes estructurar tu proyecto tanto interno como procesos administrativos, Áreas de colaboración, objetivos, fases de ejecución y recursos.


6. Es importante que existan valores dentro de tu proyecto, esto generará que los colaboradores y el público se identifique con tu proyecto.


7. Es importante en este punto de tu proyecto tener una estrategia principal a seguir y varias estrategias opcionales, ya que esto te ayudara a poder establecer un lugar dentro del mercado al que se enfrenta.



Comments


bottom of page