top of page

Entre la Realidad y la Ilusión: La Psicosis de la Nueva Era

  • Foto del escritor: Somos Humanos
    Somos Humanos
  • 22 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

"La psicosis de la nueva era" y cómo afecta a la percepción de la realidad en la sociedad actual.



En la era de la información y la hiperconectividad, una nueva forma de psicosis parece emerger, una que se nutre de la desinformación, las teorías de la conspiración y las narrativas alternativas.

La psicosis, en términos generales, se refiere a la pérdida de contacto con la realidad. Esta pérdida de contacto no se debe necesariamente a trastornos mentales graves, sino a una creciente tendencia a abrazar teorías y creencias que se alejan de las narrativas convencionales respaldadas por la evidencia.

Las redes sociales desempeñan un papel central en la propagación de la psicosis. Las burbujas de información y la polarización hacen que las personas sean más propensas a aceptar afirmaciones sin fundamento como verdades absolutas. La desinformación se disemina a través de plataformas digitales, exacerbando esta creciente psicosis. Las teorías de la conspiración son un componente clave de la psicosis. A menudo, estas teorías ofrecen explicaciones simplistas y dramáticas para eventos complejos, lo que puede ser atractivo para aquellos que buscan respuestas en un mundo cada vez más incierto. En un mundo caracterizado por la incertidumbre y el cambio constante, muchas personas buscan desesperadamente un sentido y significado. La psicosis a menudo ofrece una sensación de pertenencia a través de la adopción de creencias compartidas por una comunidad en línea, incluso si estas creencias están desconectadas de la realidad. Abordar la psicosis requiere un enfoque en la educación y el pensamiento crítico. Enseñar a las personas a evaluar de manera crítica la información, a discernir entre fuentes confiables y no confiables, y a cuestionar afirmaciones sin fundamento es esencial para mitigar esta tendencia. Cada individuo tiene un papel que desempeñar en su propia percepción de la realidad. La responsabilidad personal implica ser consciente de las fuentes de información que consumimos, cuestionar nuestras propias creencias y estar dispuestos a cambiar de opinión en función de la evidencia. La psicosis de la nueva era representa un desafío significativo en la era de la información. La capacidad de discernir entre la realidad y la ilusión se ha vuelto más crucial que nunca. Como sociedad, debemos fomentar la educación, el pensamiento crítico y la responsabilidad personal para contrarrestar esta tendencia y volver a una percepción de la realidad basada en la evidencia. La búsqueda de sentido y significado es comprensible, pero no debe desviarnos de la verdad y la comprensión de un mundo cada vez más complejo.


Comments


bottom of page